Amy Sigil, creadora y coreógrafa de UNMATA aterrizó este fin de semana en Barcelona de la mano de una de sus chicas, Shelly. Ninguna de las dos se ha arrugado frente a las gélidas temperaturas que nos acompañan estos días. Es más, diríamos que nos han subido un poco la temperatura. Shake, shake, shaaaaake!!!!
En la gala que tuvo lugar el viernes, "Tribal Attack" tuvimos ocasión de verlas arrollar el escenario en dos ocasiones. Nos quedamos con las ganas de ver a más miembros de la troupe encima del escenario, como la família que son ... en otra ocasión esperemos que sea...
Suficiente para disfrutarlas en directo. Amy trabaja un estilo propio, que destila una técnica muy depurada. Como coreógrafa es innovadora y creativa y transmite y expresa una energía y un buen rollo bailando muy agradable y cercano, se nota que disfruta lo que hace y contagia su energía, que no es poca.
Amy Sigil es propietaria y directora del Hot Pot Studio en Sacramento, Califonrnia. Formó Unmata hace 8 años y se mueve, vive Dios si se mueve, en diversos estilos: el Hula-Fusion,el Bharat Natyam, Flamenco, Hip Hop y danza moderna.

El domingo, tras una comida ligerita nos santiguamos ;) y nos desplazamos hacia el Institut del Teatre para probar el jarabe de UNMATA, abrigadas hasta más allá de las orejas e incluso las cejas. Era de esos domingos para pasarlos enfundada entre un sofá y una manta. Pero algo nos decía que al volver del taller, íbamos a desprender un calor que nos iba a durar una cuantas horas.
Y así fué.
Una vez más quedó de manifiesto que la técnica son muchas horas de trabajo y más cuando se trata de disociar movimientos con varias partes del cuerpo y ejecutarlos a un ritmo vertiginoso aplicando memoria muscular.
Unmata es, sin duda, un jarabe muy recomendable. Mmmmmmm huele a trabajo, trabajo, trabajo...